Proyecto CEELA, la FA UNAM y la Escuela Mexicana de Construcción de Holcim México comparten resultados del curso para edificación sostenible

Estamos muy orgullosos de compartirles que Holcim México, a través de la Escuela Mexicana de la Construcción, la Facultad de Arquitectura de la UNAM y el Proyecto “Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América Latina” (CEELA), del gobierno de Suiza a partir del 30 de julio al 22 de noviembre implementamos el curso híbrido para profesionales de albañilería sobre eficiencia energética y confort adaptativo. (EECA)

El proyecto capacitó a:

  • 70 maestros de obra realizaron prácticas en formato presencial en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura de la UNAM
  • 2 mil trescientos capacitados de manera virtual en toda América Latina 
  • Durante las 12 sesiones virtuales el promedio de conectados fue de mil participantes 

El objetivo del curso fue enseñar sobre los 15 Principios de Eficiencia Energética y Confort Adaptativo (EECA) elaborados por el Proyecto CEELA, entre los cuales resaltan:

  • El diseño integrado
  • energía incorporada
  • reducción de materiales tóxicos
  • diseño bioclimático en exteriores
  • manejo consciente de agua
  • autogeneración de energías renovables

La eficiencia energética busca optimizar la energía empleada en la construcción para servicios como la iluminación y climatización, las cuales al día de hoy de manera directa e indirecta son responsables del 40% de las emisiones de CO2 a nivel global. 

El Proyecto CEELA es una iniciativa impulsada por la Confederación Suiza, presente en Colombia, Ecuador, México y Perú, que busca capacitar y asesorar a profesionales para promover edificaciones con eficiencia energética, confort adaptativo y pocas o cero emisiones de CO2

Este curso es una muestra de cómo la colaboración entre academia e industria privada, puede dar soluciones a los retos que enfrenta el mundo, en donde el sector de la construcción tiene un rol esencial para lograr reducir las emisiones y cumplir con los compromisos de Net Zero que exige nuestro medioambiente.

Para finalizar, el 3 de diciembre se realizó la entrega de reconocimientos a los 70 maestros de Obra que concluyeron el curso híbrido en la Facultad de Arquitectura de la UNAM

 

Compartir

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Recibe las últimas noticias

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos

Más Popular

Holcim México

Artículos Relacionados